De Las Flores a todo el mundo: alumnos de las escuelas de verano redactaron postales a sus seres queridos

La actividad fue parte del taller de escritura, que desde la Comunidad Pedagógica, se realizó en la colonia de la Escuela Primaria N° 756 “José María Serrano”, situada en barrio Las Flores de Rosario, en la que participaron chicos y chicas de 10 a 13 años.

La mañana comenzó fuera de lo común, ya que lo tradicional son los juegos, deportes y las actividades recreativas para los casi 100 niños y niñas que asisten a esta escuela de verano. En esta jornada la propuesta fue crear a partir de las palabras, e imaginar cómo éstas viajan a través del mundo para que lleguen a quienes ellos quieran. “Hoy llegué, desayuné, salimos y nos dijeron que íbamos a tener una clase distinta. Siempre hacemos deportes, fútbol, handball, pero hoy nos dijeron que teníamos una clase de literatura”, contó Teo, uno de los chicos que participaron.

Este día especial, como lo llamó Lucas Barraguirre, uno de los profesores de la colonia, inició con una charla para conocer de qué tratan las postales, mezclando conceptos de literatura y geografía. Luego de esto, los chicos comenzaron a redactar los mensajes que viajaron a través del mundo para llegar a sus seres queridos.

Laura Lazzarino, la escritora y viajera que trajo la propuesta, se mostró muy entusiasmada al contar que la actividad se trató sobre una escritura de viajes, donde “lo que buscamos es viajar a través de las palabras, estimular la imaginación y que la escritura sea un vehículo para pensar otros mundos y otras realidades”.

Viajar con palabras

A través de las postales los alumnos pudieron expresar en palabras algunas emociones dirigidas a seres queridos suyos. Una vez escritas, pudieron imaginar cualquier destino posible: “Yo le mandé a mi abuelo y a mi seño Rosita que la tuve en 5to y no la voy a ver más. Una era para Bogotá y la otra para Salta, Argentina”, contó un alumno.

Para el profesor Lucas la actividad fue positiva, y destacó que es oportuno que se realice en vacaciones de verano ya que es un tiempo en el que la literatura queda, en la mayoría de los casos, apartada. Además, distinguió la transversalidad del tema en cuanto a las áreas de trabajo que se desarrollaron con el mismo, y opinó que “poder trasladarse mente y cuerpo a otro lugar nos parece muy lindo. Sobre todo que los chicos tengan también la experiencia de trabajar distintas cuestiones de la inteligencia múltiple, desarrollarse en la creatividad”.

En palabras de los alumnos, la experiencia fue muy divertida porque hicieron algo distinto, y su parte favorita fue escribir las postales. El taller fue sumamente enriquecedor también para los adultos, que se asombraron ante el entusiasmo de los chicos por la propuesta. “Estoy muy sorprendida y muy feliz de ver cómo se engancharon y cómo realmente querían compartir ese viaje que habían imaginado a través de las postales”, compartió Laura. Por su parte, el profesor de la colonia reflexionó: “sabemos que es un contexto complejo en el que muchas veces se atraviesan dificultades complejas, y hoy que los chicos tengan esta experiencia de poder venir, jugar, aprender, expresarse, desarrollarse, describir lo que piensan, demostrar sus emociones, darle ese lugar para su propia autonomía nos parece muy interesante y muy lindo”, finalizó.

Compartir

Info