Herramientas para pensar la transformación de la matriz escolar

En la Comunidad Pedagógica buscamos generar proyectos que impulsen una transformación del diseño de la matriz escolar tradicional. Este diseño, entendido como una práctica social y política, también se concibe como una estrategia de intervención orientada a pensar y hacer, recuperando la potencia del liderazgo creativo de toda la comunidad escolar (Pinto, 2019).
Algunas características clave para definir un diseño escolar más flexible y adaptado a las necesidades actuales incluyen:

  1. Énfasis en el desarrollo de habilidades del siglo XXI: La educación debe enfocarse en fomentar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas.
  2. Aprendizaje personalizado: Los currículos y las metodologías docentes deberían adaptarse a las necesidades, intereses y contextos específicos de cada estudiante.
  3. Uso efectivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Las TIC deben integrarse de manera significativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje, ampliando las posibilidades pedagógicas.
  4. Evaluación formativa: Es esencial centrar la evaluación en el progreso continuo de los estudiantes, valorando tanto el desarrollo de sus saberes como de sus habilidades.
  5. Participación activa de la comunidad educativa: Es fundamental promover la participación de docentes, familias y otros actores de la comunidad en la construcción de un proyecto educativo compartido.

Estas ideas representan un punto de partida; sin embargo, la construcción de una nueva matriz escolar requiere un proceso amplio de reflexión y diálogo que involucre a todos los actores educativos. Además, esta matriz debe transformar la escuela para incluir saberes que integren aspectos académicos, sociales, emocionales y creativos (Pinto, 2019). Tales saberes se alinean con las habilidades y derechos educativos del siglo XXI (Maggio, 2018; Rivas, 2017).

En este video, la especialista Silvina Gvirtz ofrece claves para diseñar una buena escuela:

Cinco dimensiones de la matriz escolar que se consideran como fundamentales para la conformación de la experiencia educativa:

 

Compartir

Info del Recurso

Picture of Red de Comunidades de Aprendizajes

Red de Comunidades de Aprendizajes

Ministerio de Educación de Santa Fe