Educación Sexual Integral

Desde el Equipo De Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe proponemos una capacitación autoasistida elaborada para la docencia de la provincia, los equipos directivos y supervisivos.
La misma permite recorrer, en el plazo de dos meses, .los contenidos centrales de la temática para que la docencia pueda apropiarse de los saberes y comenzar a transversalizar sus prácticas.
Al ser una formación autoasistida, la docencia va marcando su propio ritmo de lectura e intervención en la formación.
Al finalizar el plazo el aula se cerrará y ya no se podrá acceder a su contenido, por lo que se recomienda la descarga de los archivos compartidos. Una vez cumplimentado el plazo se emitirá la lista de personas aprobadas que hayan superado el 70% de aprobación
en cada módulo (total tres evaluaciones, una por módulo). En caso de que haya personas que no cumplan con este requisito, podrán anotarse en la próxima edición de la formación.

 

Objetivos

  • Interpretar la legislación ESI como sustento de las prácticas pedagógicas institucionales desde el paradigma de derechos humanos con perspectiva de género y diver/disidencias.
  • Poner en juego las propuestas metodológicas pata el abordaje integral y transversal de la ESI en función de garantizar el derecho del estudiantado. Las puertas de entrada de la educación sexual en la escuela.
  • Conocer los NAP ESI e interpretar la interacción de los cinco ejes de la Educación Sexual Integral en cada nivel educativo.

 

Propósitos

  • Reconocer la legislación Nacional que garantiza el derecho del alumnado a recibir educación sexual integral.
  • Identificar la propuesta metodológica ESI para el abordaje pedagógico y didáctico transversal a la currícula escolar.
  • Analizarla dinámica del trabajo sobre los cinco ejes de la ESI.

Contacto

educacionsexualintegral@santafe.gov.ar

Formaciones del Programa