Cool tics en la escuela

1. INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ● Uso responsable de la tecnología ● Aprendizaje colaborativo ● Creación de contenido digital ● Redes sociales y su uso en el ámbito escolar.

Pregunta impulsora:

¿Cómo podemos, incluyendo TIC y redes sociales, mejorar nuestro aprendizaje y comunicación en la escuela?

Contexto:

Se ha detectado que muchos alumnos carecen de habilidades básicas para utilizar las TIC de manera efectiva y responsable. Además, hay un interés creciente en aprender a utilizar herramientas digitales que faciliten su aprendizaje y comunicación. La comunidad también ha expresado la necesidad de fomentar un uso responsable de la tecnología, considerando la gran presencia de dispositivos digitales y redes sociales en sus vidas cotidianas.

Objetivo general del proyecto:

Integrar las TIC en el proceso educativo para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, fomentando habilidades digitales y un uso responsable de la tecnología en la comunidad escolar.


2. DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

° Desarrollar competencias digitales en los estudiantes para un uso efectivo de las TIC.
° Fomentar el trabajo colaborativo a través de plataformas digitales.
° Promover el pensamiento crítico y la creatividad en la creación de contenido digital.
° Educar en la responsabilidad y seguridad en el uso de las tecnologías.
° Comprender el rol de las redes sociales en la comunicación y el aprendizaje, así como su uso responsable.
° Mejorar las habilidades en el idioma inglés a través de la creación de contenido digital en esa lengua.
° Fomentar la actividad física y la salud mediante el uso de aplicaciones y plataformas digitales relacionadas con el deporte.

ÁREAS Y CONTENIDOS

– Tecnología
– Lengua
– Ciencias Sociales
– Ciencias Naturales
– Música
– Matemática
– Educación Artística
– Formación ética y ciudadana
– Inglés
– Educación Física

Contenidos curriculares:

Herramientas digitales para la comunicación y el aprendizaje (Tecnología).
● Creación de presentaciones, videos y documentos digitales (Lengua y Educación Artística).
● Impacto de las TIC y las redes sociales en la sociedad (Ciencias Sociales).
● Normas de convivencia digital y seguridad en línea (E.S.I).
● Vocabulario y frases útiles en inglés para la creación de contenido digital.
● Uso de aplicaciones y plataformas digitales para promover la actividad física y el bienestar.

Producto final esperable:

Los alumnos crearán una «Revista Digital Escolar» que incluirá artículos, entrevistas y trabajos artísticos, utilizando herramientas digitales para la creación y edición de contenido.


3. PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2025

Acciones a llevar a cabo:

● Talleres de capacitación en herramientas digitales para estudiantes y docentes.
● Creación de un espacio virtual colaborativo donde los alumnos puedan compartir sus trabajos.
● Realización de una jornada de socialización donde se presenten los trabajos realizados en la «Revista Digital Escolar».
● Sesiones sobre el uso responsable de las redes sociales y su impacto en la comunicación.
● Actividades en Educación Física que integren el uso de aplicaciones para el seguimiento de la actividad física de los niños.

RECURSOS
Disponibles en la institución:

Aulas con acceso a computadoras y conexión a internet.
● Proyector y pantalla para presentaciones.
● Material bibliográfico sobre el uso de las TIC.

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Dispositivos móviles (tablets o laptops) para facilitar el acceso a las TIC.
● Software de edición de texto y gráficos.
● Capacitación en herramientas de creación de contenido digital.
● Aplicaciones para el seguimiento de la actividad física. Mayor velocidad en el servicio de Internet.

Organizaciones aliadas:

Empresas de tecnología que ofrezcan talleres o recursos educativos.
● Universidades locales que puedan colaborar con capacitaciones.
● Organizaciones de la comunidad que promuevan la educación digital.

 


4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Cursos sobre herramientas digitales y su aplicación en el aula.
● Talleres sobre seguridad en línea y uso responsable de la tecnología.
● Capacitación en metodologías de enseñanza con TIC.
● Formación en el uso de aplicaciones deportivas y su integración en el aula.

 


5. EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Participación activa de los estudiantes en las actividades propuestas.
● Calidad y creatividad de los trabajos presentados en la «Revista Digital Escolar».
● Mejora en las competencias digitales de los alumnos.
● Satisfacción de la comunidad escolar con la implementación del proyecto.
● Evaluación del uso responsable de las redes sociales como parte de la comunicación escolar.
● Mejora en las habilidades lingüísticas en inglés a través de la creación de contenido.
● Participación en actividades de Educación Física que integren el uso de herramientas digitales.
● Encuestas de satisfacción a estudiantes y docentes.
● Revisiones periódicas de los trabajos realizados.
● Autoevaluaciones del equipo docente sobre la implementación del proyecto.
● Evaluaciones de los contenidos en inglés producidos por los estudiantes.
● Monitoreo del uso de aplicaciones de actividad física y su impacto en la participación estudiantil.

 


6. SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

Reuniones informativas con padres y la comunidad escolar para presentar el proyecto.
● Publicación de actualizaciones en redes sociales y en el sitio web de la escuela.
● Promoción de las actividades del proyecto a través de las plataformas digitales de la escuela.

De los resultados:

● Presentación de la «Revista Digital Escolar» en un evento especial donde se invite a padres, comunidad y autoridades locales para compartir los logros del
proyecto.
● Publicación de artículos destacados y fotos del evento en las redes sociales de la escuela y en el boletín escolar.
● Creación de un video resumen que muestre el proceso de creación de la revista y testimonios de estudiantes y docentes sobre su experiencia con el uso de las TIC.
● Compartir los resultados de las actividades de Educación Física en redes sociales, destacando la participación y los logros de los alumnos.


Integrantes del proyecto:

Bustamante, Mauricio – director
Grossi, Erica Sigrid – docente
Ayala, Alejandra – docente
Bordón, Ester – docente

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 4
Estudiantes: 65

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Mauricio Bustamante
Email del referente: mauriciobus123@outlook.com

Compartir

Establecimiento

Author picture

P.C.D. Nº 6176 "HÉROES DE MALVINAS"

Región 2
INTIYACO