DIRIGIDO A: supervisores/as, Equipos directivos y Aspirantes al concurso de ascenso de escuelas primarias.
El nuevo Diseño Curricular para la Educación Primaria en Santa Fe nos invita a un desafío fundamental: pensar la enseñanza desde la diversidad.
La escuela reconoce que cada estudiante aprende a su modo, con distintos ritmos, tiempos y formas de acceder al conocimiento. Sin embargo, históricamente se ha intentado responder a estas diferencias a través de adaptaciones individuales o enfoques centrados en la excepción, que muchas veces sobrecargan la tarea docente y limitan la mirada inclusiva.
Esta propuesta formativa invita a dar un paso más: pasar de un currículum único con ajustes a un currículum diversificado desde el inicio.
La diversificación no significa diseñar una planificación distinta para cada estudiante, sino ofrecer, desde el comienzo, múltiples modos de enseñar, aprender y evaluar, contemplando la heterogeneidad como condición inherente de las aulas.
Objetivos
• Acompañar la implementación del nuevo diseño curricular desde una pedagogía inclusiva y de justicia curricular.
• Brindar herramientas concretas para planificar, enseñar y evaluar contemplando aulas diversas.
• Superar la lógica de las adaptaciones individuales, avanzando hacia un currículo diversificado que habilite distintos caminos de aprendizaje
• Promover propuestas que reconozcan la heterogeneidad como punto de partida y condición para la enseñanza.
Contenidos principales
• El nuevo Diseño Curricular y su enfoque inclusivo.
• Aulas heterogéneas: de la homogeneidad a propuestas inclusivas.
• Diferencias entre adaptaciones curriculares y diversificación de la enseñanza.
• Estrategias para planificar propuestas diversificadas de enseñanza y evaluación.
• Tecnologías y recursos accesibles para ampliar los modos de enseñar y aprender.
Inscripciones: a partir del Lunes 01 de Septiembre de 2025