Conocé los proyectos de la Red de Comunidades de Aprendizajes que se están desarrollando para fortalecer el nivel inicial.
Del 26 al 30 de mayo se celebra la semana de los jardines, en conmemoración del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, precursora de la educación en la primera infancia.
En la Red de Comunidades de Aprendizajes ocho proyectos de distintas instituciones educativas fueron pensados para aplicar en los jardines de infantes. Te invitamos a conocerlos.
“1er cancionero del Jardín de Infantes N° 391 “Canciones y sorpresas”. Como parte de la Comunidad Creativa, este proyecto del Jardín de Infantes N° 391 de la Ciudad de Santa Fe tiene como objetivo elaborar un cancionero infantil que sirva como herramienta para educadores, padres y niños/as. Además, busca fomentar el aprendizaje a través de la música y promover la diversidad cultural incluyendo canciones de diversos orígenes y estilos, para fomentar la creatividad y estimular la participación de las infancias.
“Un mural para mi jardín”. Este proyecto del Jardín Nucleado Nro. 275 «Lina Luisa Egli» de Humboldt pertenece a la Comunidad Creativa. Tal como lo dice el título, a través de la pintura de murales, propone diversificar y expandir el repertorio de experiencias en el campo del arte.
«Un nombre para mi jardín». La propuesta del Jardín de Infantes Nº 302 de la localidad de Roldán tiene como objetivo asignar un nombre para la institución, a través de la búsqueda de un sentido de pertenencia y la construcción de una identidad colectiva.
«Nuestra huerta en el jardín: Nutrir infancias». Enmarcado en la Comunidad Saludable, el proyecto del Jardín Nucleado Nº 126 «Pimpollos de Rosas» de Las Rosas se propone fomentar la creación de cultivos sustentables de manera sostenible en la comunidad.
«Niños saludables. Creando un entorno saludable en el Jardín de Infantes». Partiendo de la pregunta impulsora “¿De qué manera podemos contribuir en nuestra comunidad educativa para sentirnos bien y tener un cuerpo sano?” este proyecto del Jardín de Infantes Nº 327 de Granadero Baigorria tiene como objetivo generar acciones para generar hábitos saludables tanto en los niños y niñas del jardín como en las familias y la comunidad.
«Designación colectiva de un nombre para nuestro jardín». A través de este proyecto y como parte de la Comunidad Creativa, la comunidad educativa del Jardín de Infantes Nº 362 de Funes busca asignar un nombre a su establecimiento.
«El barrio del jardín… un lugar, tu lugar, mi lugar,… ese que habitamos como comunidad». En este proyecto, el Jardín de Infantes Nº 5 “Federico Froebel” de la localidad de Rafaela partió de la pregunta impulsora “El barrio, este lugar, el tuyo, el mío, el que compartimos, ¿cómo y de qué modo las experiencias artísticas puedan atravesarlo para sentirlo nuestro?”. A partir de allí, el trabajo se realiza enmarcado en la Comunidad Creativa.
«¡Jardín graba!». Como parte de la Comunidad Creativa, esta propuesta del Jardín Nº 201 de Maggiolo tiene como objetivo acercar a las primeras infancias al arte cinematográfico.