Ir al contenido

Santa Fe en Movimiento

Santa Fe en Movimiento es un programa promovido por los Ministerios de Educación, Igualdad y Desarrollo Humano, cuyo propósito es incentivar la participación de la comunidad en actividades educativas, deportivas y recreativas.

Área: capacitaciones – Dirección Provincial de Educación Física

Denominación del Proyecto: Deporte y didácticas en diversos contextos, Alfabetización Motriz y Actividades Lúdicas, Vida en la Naturaleza y conciencia ambiental, Salud integral en la Educación Física en el Marco del Programa Santa Fe en Movimiento.

Tipo de capacitación: Curso de cuatro ejes donde se desarrollarán las temáticas prioritarias: 1) Deporte y didácticas en el contexto escolar y extraescolar, 2) Alfabetización motriz y Actividades lúdicas, 3) Vida en la Naturaleza y conciencia ambiental 4) Salud integral y educación física.

Objetivos

• Adoptar la alfabetización motriz como una herramienta pedagógica central, que fortalezca el desarrollo integral de los estudiantes y se articule con los distintos espacios curriculares de la escuela.

• Potenciar el rol del docente como guía en procesos de enseñanza motriz significativos, capaces de generar experiencias de aprendizaje activas, inclusivas y contextualizadas.

• Ampliar el repertorio didáctico de los docentes, brindando recursos concretos para la planificación, ejecución y evaluación de propuestas que respondan a las realidades diversas de sus estudiantes.

• Diseñar propuestas educativas que integren el juego como eje estructurador del aprendizaje, reconociendo su valor en el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de los estudiantes.

• Fomentar prácticas pedagógicas que promuevan estilos de vida saludables, involucrando a los estudiantes en la adopción de hábitos que favorezcan su bienestar físico y emocional desde una perspectiva preventiva.

• Consolidar la enseñanza del deporte desde un enfoque formativo, que contemple la inclusión, la participación activa, el trabajo en equipo y el desarrollo de valores como el respeto y la cooperación.

• Incorporar la vida en la naturaleza y la conciencia ambiental como componentes esenciales del área de educación física, promoviendo el cuidado del entorno y el vínculo con los espacios verdes como parte de la experiencia educativa.

• Reflexionar sobre el contexto actual de los estudiantes, considerando problemáticas como el sedentarismo, la ansiedad, el uso excesivo de pantallas, el aislamiento social y otras situaciones emergentes, para generar propuestas pedagógicas que acompañen y contengan.

• Diseñar propuestas que contemplen la evaluación continua e integral del proceso educativo, valorando no sólo los aspectos físicos, sino también las dimensiones sociales, afectivas y cognitivas del aprendizaje.

• Favorecer el desarrollo de una educación física crítica y comprometida, capaz de dar respuesta a los desafíos contemporáneos desde una perspectiva inclusiva, colaborativa y transformadora.

Alcance

El programa tiene como meta generar espacios inclusivos donde la escuela, el club y las organizaciones sociales desempeñen un rol central para aumentar la participación en la actividad física, el deporte y la recreación, promoviendo valores fundamentales como el respeto, la solidaridad y la tolerancia.

Contacto

capacitacionesef@santafe.gov.ar

Relacionado