Descripción
Se propone una capacitación autoasistida elaborada para los docentes de todos los niveles de la provincia, los equipos directivos y supervisores. La misma se centra en los aspectos básicos necesarios para la implementación de la ESI en las instituciones escolares, tales como: Reconocer la legislación Nacional que garantiza el derecho del alumnado a recibir educación sexual integral.
La formación, destinada a todas las comunidades, estará a cargo del equipo de Educación Sexual Integral (ESI) de la Subsecretaría de Convivencia y Construcción Ciudadana.
Contenidos:
La formación consiste en el desarrollo de tres módulos, con una evaluación en cada uno de ellos. En caso de que haya personas que no cumplan con este requisito, pueden inscribirse en una próxima cohorte.
MÓDULO 1
Clase 1: Educación Sexual Integral: antecedentes, recorridos y su abordaje integral.
Clase 2: Los ejes de la ESI y su abordaje integral.
Clase 3: Puertas de entrada de la ESI
MÓDULO 2
Clase 1: La ESI en la jornada educar en igualdad. Herramientas para prevenir la violencia por motivos de género en las instituciones educativas.
MÓDULO 3
Clase 1: La ESI en las instituciones educativas. Propuesta pedagógica.
Evaluación: Se realizará una evaluación con cuestionario de respuestas múltiples alternativas.
Modalidad de desarrollo: La capacitación será de modalidad virtual asincrónica. Se prevén 5 clases, de 4 horas reloj cada una, y dos horas reloj para evaluaciones. Carga total 22 horas reloj.
Fecha de inicio: 2 de Junio en Plataforma Educativa