1. INDAGACIÓN
Tema /Subtemas:
Lectura y escritura de diferentes autores.
Pregunta impulsora:
¿Qué fascinantes aventuras o historias te gustaría descubrir en un libro?
Contexto:
Falta de motivación en el aprendizaje de la lectoescritura de los alumnos de nuestra comunidad educativa.
Objetivo general del proyecto:
- Que el proyecto colabore a desarrollar el pensamiento crítico, a través del análisis, la interpretación y la reflexión. Tomando decisiones en los diversos procesos de aprendizajes artísticos.
2. DISEÑO PEDAGÓGICO
Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:
Están orientados a promover múltiples y diferenciados procesos de construcción de conocimientos; sobre la base de los saberes previos surgen los diseños curriculares de cada grado, por lo cual es muy importante que sean confeccionados por especialistas en las distintas disciplinas artísticas
ÁREAS Y CONTENIDOS
- Plástica.
- Música.
- Tecnología.
Contenidos curriculares:
Figura humana,espacio, líneas, formas. patrimonio cultural, productos tecnológicos, proceso de construcción, tic. audición, instrumentación, sonorización, canto, dramatización, expresión corporal.
Producto final esperable:
Exposición de los trabajos realizados por los alumnos.
3.PLANIFICACIÓN
Duración del proyecto:
2024
Acciones a llevar a cabo:
- Estimular la producción colectiva, cooperativa y colaborativa de diferentes propuestas artísticas.
- Desarrollar el vocabulario desde la narración, descripción, argumentación, etc.
- Promover la comunicación , el compromiso y la responsabilidad personal y grupal.
RECURSOS
Disponibles en la institución:
Equipos de música, dispositivos tecnológicos (notebook, proyector, tv, espacios ( salones de clases, patios, biblioteca).
Necesarios para llevar adelante el proyecto:
Dispositivos tecnológicos, tiempo (mayor carga horaria para la realización del proyecto).
Organizaciones aliadas:
Por el escaso tiempo no se pudo realizar la intervención con otras organizaciones.
4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:
Más capacitación referida a la planificación del proyecto.
5. EVALUACIÓN
Criterios e instrumentos de evaluación:
Se propone una evaluación procesual basada en la observación continua y sistemática en las diversas situaciones de aprendizaje. para ello, el registros de las acciones y la explicitación previa de los criterios de evaluación serán claves.
6. SOCIALIZACIÓN
Del proyecto:
Muestras artísticas, exposición de trabajos.
De los resultados:
A través de las redes sociales de las institución.
Integrantes del proyecto:
Nanci Quiroga
Alejandro Trobiani
Araceli Ferrón
Vanesa Arias
Marisela Acosta
Adriana Miliszkevich
Cantidad estimada de participantes:
Docentes y directivos: 7
Estudiantes: 184
Apellido y Nombre del Referente de contacto: Elisa Datto
Email del referente: escuelacarloscasado@gmail.com