INDAGACIÓN
Tema /Subtemas:
Convivencia escolar.
Fortalecimiento de vínculos. Pertenencia.
Pregunta impulsora:
¿Cómo podríamos crear un acuerdo de convivencia que refleje los valores y necesidades de todos los miembros de la escuela?
Contexto:
Dentro de la institución educativa se evidencia fuertemente la necesidad de fortalecer los vínculos tanto de alumnos entre sí, como del personal, para mejorar la comunicación entre los distintos actores de la institución y evitar enfrentamientos.
Objetivo general del proyecto:
Fortalecer vínculos entre los integrantes de la comunidad educativa, generando espacios de encuentros, diálogo, toma de decisiones y acciones proactivas, sosteniendo el trabajo colaborativo y cooperativo para lograr una convivencia sana y activa.
DISEÑO PEDAGÓGICO
Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:
Fortalecer vínculos entre pares.
Estimular, mediante actividades (protagonismo), el sentido de pertenencia institucional.
Poner en juego habilidades personales y grupales para participar de las diferentes propuestas.
ÁREAS Y CONTENIDOS
Todas (considerando la transversalidad y que las temáticas a abordar forman parte de los ejes estructurantes de la institución)
Producto final esperable:
Muestra de saberes y habilidades a puertas abiertas.
PLANIFICACIÓN
Duración del proyecto:
2025
Acciones a llevar a cabo:
Agenda de trabajo que diagramará el temario a desarrollar por mes y la distribución/rotación de los agrupamientos docentes.
Flexibilizar los tiempos institucionales.
Lograr acuerdos institucionales intraciclo.
1er etapa (antes del receso invernal) trabajos interinstitucionales para compartir con las familias y público en general.
2da etapa (última semana de noviembre) trabajos con diferentes actores sociales (profesionales/familiares) para compartir con otras instituciones y público en general.
RECURSOS
Disponibles en la institución:
Proyectores, parlantes, computadoras, televisor, papelería, salones, comedor escolar, patios.
Necesarios para llevar adelante el proyecto:
Conexión a internet.
Organizaciones aliadas:
Clubes, otras escuelas de la localidad.
FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:
Capacitación docente en ESI, Convivencia, Diversidad, Inclusión.
EVALUACIÓN
Criterios e instrumentos de evaluación:
Se utilizarán distintos métodos que integren tanto aspectos académicos como habilidades prácticas y valores.
Portafolio de evidencias: Recopilar trabajos, reflexiones y evidencias de acciones generadas a lo largo del proyecto.
Observación directa (rúbricas o listas de cotejo)
Diarios de reflexión: Promover la autorreflexión semanal o mensual sobre lo trabajado.
Cuestionarios de co-evaluación
SOCIALIZACIÓN
Del proyecto:
Redes sociales de la institución, micros radiales, canal de televisión local.
De los resultados:
Redes sociales de la institución, micros radiales, canal de televisión local, reuniones con las familias.
IDENTIFICACIÓN
Integrantes del proyecto:
OLMEDO, Mónica Directora
TARRAGONA, Eva Vicedirectora
ROMÁN, María Celina Docente
CALEGARI, María Jorgelina Docente
Cantidad estimada de participantes:
Docentes y directivos: 69
Estudiantes: 386
Apellido y Nombre del Referente de contacto: TARRAGONA, Eva
Email del referente: evatarragona360@gmail.com