Ir al contenido

Proyecto intergeneracional. Nuestros amigos mayores

 

 INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

Proyecto Intergeneracional

Pregunta impulsora:

¿Cómo vivirán los amigos mayores en esa casa grande?

Contexto:

Existe una propuesta por parte de la directora de la RAM (residencia adultos mayores) y nos pareció sumamente interesante fomentar la interacción positiva entre generaciones

Objetivo general del proyecto:

Fomentar el desarrollo integral de los niños planteando una interacción positiva con personas de generaciones mayores

 


 DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

Proporcionar una plataforma para la interacción y colaboración entre diferentes grupos de edad.

Enriquecer las vidas de todos los involucrados y promover un sentido de la inclusión, aprendizaje y conexión comunitaria.
Apostar a la creación de vínculos, la eficiencia y la rentabilidad de experiencias intergeneracionales y la generación de confianza.

ÁREAS Y CONTENIDOS

Ámbitos de experiencia: La formación personal y social convivencia y ciudadanía
Ämbitos de experiencia: el juego
Ámbito de experiencia del ambiente y estéticas

Contenidos curriculares:

Actividades que permitan interactuar de manera significativa, como juegos cooperativos, lectura de cuentos, manualidades, actividades musicales.
Valores y actitudes: respeto, tolerancia, solidaridad, inclusión a través de la interacción intergeneracional.
Expresión artística y creativa a través de diferentes expresiones plásticas, música, arte, danza y poesía.
Explorar los lenguajes, los tiempos y los espacios que habilitan la expresión de sentimientos, emociones, ideas y opiniones.

Producto final esperable:

El desarrollo de actividades áulicas en forma conjunta en la «Casa grande»( como la llaman los niños) y dando lugar a la empatía, al compartir experiencias, emociones y comunicación.

 

 PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2024, 2025

Acciones a llevar a cabo:

Conocer una nueva Institución
Participar de actividades conjuntas
Compartir festejos y proyectos

RECURSOS
Disponibles en la institución:

Materiales tecnológicos, artísticos, juegos de mesa, cuentos, elementos de cocina.

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Material educativo adaptado: libros, juegos de mesa, materiales del taller de arte, rompecabezas.
Recursos tecnológicos: tablets, televisor, equipos de música

Organizaciones aliadas:

Las instituciones involucradas Residencia de adultos mayores, Jardín de Infantes, comuna local con todos los recursos humanos edilicios y medios de transporte que cuenta cada una. Proporcionados durante el año.

 


 FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Las capacitaciones por plataforma como curso de inclusión, comunidades de aprendizaje, y de directivos

 


 EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Observacion participativa
Entrevista y encuestas
Evaluación de desarrollo
Medición de bienestar emocional
Impacto en la sociedad

 


SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

A través de medios digitales, facebook, instangram, cierre de proyecto invitando a familias de todos los involucrados.

De los resultados:

Por medio de evaluaciones escritas a los padres y evaluaciones mensuales con los involucrados.

 

IDENTIFICACIÓN

Comunidad: De Convivencia

Título del proyecto: Proyecto Intergeneracional. Nuestros Amigos Mayores

Institución: JARDIN DE INFANTES NRO 197 «PADRE OSCAR GOAPPER»

CUE: 8201612

Nivel/Modalidad: Inicial/Común

Localidad: MARIA TERESA

Regional: 7

Integrantes del proyecto:

Rubies Alejandra, docente

Bastonero Fabiana, directivo

Cleary Irma, vice director

Perez Claudia, docente

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 4
Estudiantes: 32

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Bastonero Fabiana
Email del referente: fabibasonero@hotmail.com

 

Compartir

Establecimiento

Imagen del autor

JARDIN DE INFANTES NRO 197 "PADRE OSCAR GOAPPER"

Región 7
MARIA TERESA