SANTA FE MÁS: TRAYECTO DE FORMACIÓN PARA TALLERISTAS
Resumen
Objetivos:
Objetivo General:
? Promover la formación en los aspectos pedagógico-didácticos, con perspectiva de género, diversidad y derechos humanos de los talleristas del programa Santa Fe Más, para enriquecer sus prácticas docentes, y posibilitar en sus alumnos el aprendizaje de capacidades laborales y la reconstrucción de vínculos sociales y comunitarios.
Objetivos específicos:
? Favorecer el intercambio y analizar críticamente las experiencias territoriales de los/as talleristas docentes a partir de las problemáticas a abordar.
? Brindar herramientas que le permitan al tallerista docente realizar un diagnóstico del grupo clase y generar estrategias de abordaje integral que posibiliten la reconstrucción de los vínculos sociales y comunitarios de los/as alumnos/as destinatarios/as del programa.
? Generar espacios para repensar, crear y construir las estrategias didácticas más pertinentes, basadas en las características del grupo clase, para el desarrollo de los conocimientos y capacidades de índole técnico-práctico propios de la Formación Profesional.
? Formar en perspectiva de género, diversidad y derechos humanos a los capacitadores del Programa, para enriquecer su análisis e intervención en el grupo clase.
? Propiciar el reconocimiento y valoración de los aspectos distintivos y característicos de la Formación Profesional -finalidad social, productiva, laboral y económica-, y del trabajo como un aspecto fundamental en la vida de las personas.
? Analizar y valorar al territorio como eje rector de la planificación y brindar herramientas de análisis para identificar actores sociales, contextos y recursos, y de planificación.
Contenidos:
La capacitación se desarrollará en 5 módulos que abordan saberes provenientes de distintos campos de conocimiento:
1. Educación y Trabajo: Formación Profesional.
2. Enseñanza y aprendizaje en el contexto del Programa Santa Fe MÁS: Interrogantes y desafíos.
3. El saber hacer: la didáctica de la Formación Profesional.
4. Perspectiva de género, diversidad y derechos humanos.
5. Planificación social