Bajo la temĆ”tica de patios lĆŗdicos, la formación āLudicidad y educación: Una aproximación teórico prĆ”ctica al juego en contextos educativos basada en el dispositivo Ludumprobaā tiene como objetivo brindar un dispositivo de rediseƱo lĆŗdico de la instancias de enseƱanza-aprendizaje en el aula. Esto se realizarĆ” a travĆ©s de Ludumproba, una propuesta lĆŗdico educativa que se proyecta como una apertura a la experimentación colectiva para configurar nuevos horizontes en las prĆ”cticas docentes en el contexto de la educación secundaria y superior. Este dispositivo fue desarrollado desde el Laboratorio de Experimentación Nómade Educativa (LINE) dependiente del Ćrea AcadĆ©mica y de Aprendizaje de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La capacitación estĆ” a cargo de AnĆbal Rossi, Vanesa Paola Mazzeo, Daniela Caparroz, Julieta Maria Vismara y Paloma Pagano, docentes de la UNR y estĆ” dirigida a docentes de nivel secundario y superior de la región centro y sur de la provincia de Santa Fe inscriptos en las comunidades Creativa, Pedagógica y de Convivencia.
Contenidos:
- Introducción a la ludicidad.
- Problematización del vĆnculo ludicidad-educación.
- Dispositivo lĆŗdico educativo Ludumproba.
- Introducción a la mecÔnica del juego.
- Claves para el desarrollo de los libros de preguntas.
- Desarrollo de una partida.
- Estrategias de implementación de LudumProba en el aula.
Evaluación: Participar de la partida de Ludumproba en calidad de jugador, y en al menos una ronda, en carÔcter de Gamemaster que se llevarÔ adelante en el último encuentro. Desarrollar por escrito una propuesta de implementación del Ludumproba en un contexto real.
Modalidad de desarrollo: La capacitación se realizarÔ en 4 encuentros distribuidos en 12 h. Los primeros tres serÔn virtuales sincrónicos. El cuarto serÔ presencial (en Rosario). Todos los encuentros serÔn de 18 a 20 horas.
Fecha de inicio: 01/09